Imagen destacada

En Retargeting creemos en un marketing con alma. Por eso, decidimos dar un paso más allá en nuestra identidad de marca: crear nuestra propia mascota corporativa. ¿Por qué una mascota puede ser un diferenciador estratégico? Descubre cómo puede fortalecer la identidad de una empresa, mejorar la conexión con su audiencia y hacer que una marca sea inolvidable.

El poder de una mascota corporativa: branding con personalidad y cercanía

La mascota corporativa como embajadora de marca

Las mascotas corporativas no son solo personajes o representaciones simpáticos. Son la voz, la actitud y la personalidad de una marca. Si no, pregúntale al búho de Duolingo, que con su mirada nos recuerda (o nos recordaba) nuestras lecciones pendientes. O a Bibendum, el famoso muñeco Michelin que lleva más de un siglo representando a la marca de neumáticos. Estas mascotas han logrado algo clave: hacer que las marcas sean más humanas y memorables.

Una mascota bien diseñada puede cumplir varios roles:

  • Humanizar la marca: Le da un rostro y una voz más cercana a la empresa.
  • Aumentar el engagement: Puede interactuar con la audiencia en redes sociales y otros canales.
  • Mejorar la recordación: Su presencia visual facilita que la marca permanezca en la mente del consumidor.
  • Diferenciarse de la competencia: Un personaje único ayuda a destacar en un mercado saturado.
  • Facilitar la comunicación: Puede explicar conceptos complejos de manera sencilla y amena.

Nuestro proceso en Retargeting: creatividad en acción

Aquí en Rt no queríamos cualquier mascota. Queríamos la mascota. Por eso, pusimos a prueba la creatividad de nuestros equipos en una competencia interna donde participaron diseñadores, creativos, estrategas y más. ¿El resultado? Cinco propuestas llenas de personalidad, cada una con su propia historia y estilo. La elección no fue fácil, pero finalmente nuestro jurado seleccionó la ganadora con base en estos criterios: alineación con nuestros valores, originalidad y conexión con la comunidad. Así nació Reti, la mascota que nos representa.

Cómo integrar una mascota en la estrategia de marca

Una vez definida, la clave es aprovechar su potencial en distintos puntos de contacto con la audiencia:

  • Presencia digital: Redes sociales, sitio web y campañas de email marketing.
  • Merchandising y eventos: Desde stickers hasta representaciones en vivo en ferias o conferencias.
  • Contenido educativo: Como embajadora de marca, puede explicar procesos, productos o valores corporativos de forma amigable.
  • Atención al cliente: Algunas marcas la utilizan en chatbots o asistentes virtuales para hacer más cálida la interacción.

Símbolo de identidad

En Retargeting, nuestra mascota es mucho más que un diseño atractivo. Representa quiénes somos, lo que creemos y cómo trabajamos. Tu marca puede tener el mejor logo, el mejor branding, la mejor campaña… pero ¿tiene algo que la haga realmente inolvidable? Si aún no tiene una mascota, quizás es momento de darle vida a un personaje que la represente y la acerque más a su audiencia. ¿Cómo sería la mascota de tu marca? Cuéntanos en los comentarios.