Imagen destacada

Desde su entrada en vigor el 1 de agosto de 2024, la Ley Karin ha generado más de 9 mil denuncias en el sector privado, con un 86,7% relacionadas con acoso laboral. La Región Metropolitana concentra casi un tercio de los casos, mientras que las fiscalizaciones realizadas por la Dirección del Trabajo han resultado en multas por más de $700 millones de pesos.

¿Qué es la Ley Karin?

La Ley N°21.643, conocida como Ley Karin, promulgada el 5 de enero de 2024 y publicada el 15 del mismo mes, tiene como propósito prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo, modificando el Código del Trabajo y otros cuerpos legales relacionados. Entró en vigor el 1 de agosto de 2024, fortaleciendo las obligaciones de empleadores y promoviendo ambientes laborales respetuosos y seguros.

Balance de la Ley Karin al 31 de diciembre de 2024

En su primer balance, la Dirección del Trabajo (DT) reportó 9.151 denuncias clasificadas bajo esta normativa en el sector privado. De estas, el 67,8% fueron realizadas por mujeres, el 30,5% por hombres, y el 1,7% por personas sin declaración de sexo. En cuanto a su distribución, el 50% de las denuncias corresponde a grandes empresas, seguidas por pequeñas (19%), medianas (18%) y microempresas (10%).

El acoso laboral destacó como la causa predominante con un 86,7% de las denuncias, mientras que el acoso sexual y las acciones violentas representaron el 6,6% y 6,7%, respectivamente. Territorialmente, la Región Metropolitana lidera con el 28,7% de las denuncias, seguida por Valparaíso (14,7%) y La Araucanía (7%).

En cuanto a las fiscalizaciones, se realizaron 326 inspecciones, resultando en 323 multas que sumaron un total de $700 millones por incumplimientos relacionados con la normativa, entre estos, la falta de protocolos preventivos o la actualización de los mismos.

Canal de denuncias de Retargeting

En Retargeting, nos comprometemos con un entorno laboral respetuoso y libre de acoso. Reiteramos la existencia de nuestro canal de denuncias, diseñado para garantizar la confidencialidad y la rápida acción frente a cualquier situación que vulnere estos principios. Te invitamos a utilizarlo en caso de necesitarlo: Accede al canal de denuncias aquí.

Persona ingresando una denuncia