Imagen destacada

Entre tanta IA y gadgets de lo más curiosos, las gafas inteligentes o smart glasses se apoderaron del CES 2025. Más de 60 expositores anunciaron novedades al respecto, y los visitantes acumularon minutos de fila para probar las herramientas que ofrecen.

La era de las gafas inteligentes ya está aquí

Las gafas inteligentes han recorrido un camino lleno de desafíos desde que las Google Glass debutaron en 2012, prometiendo revolucionar nuestra interacción con la tecnología. Sin embargo, aquel sueño se enfrentó a duras críticas por problemas de privacidad, un diseño poco atractivo, software limitado y costos prohibitivos. A pesar de un breve resurgimiento con las Google Glass Enterprise en 2017, orientadas al ámbito empresarial, el proyecto fue abandonado en 2023.

Hoy, las gafas inteligentes viven un renacimiento gracias a avances tecnológicos significativos y una mejor comprensión de las necesidades del usuario. El CES 2025 fue el escenario perfecto para presenciar esta evolución, con más de 60 expositores mostrando modelos innovadores que equilibran funcionalidad, diseño y accesibilidad.

Del fracaso al éxito: una industria renovada

El fracaso de las Google Glass marcó una lección crucial para la industria: el diseño y la privacidad son tan importantes como la tecnología que las respalda. Este aprendizaje ha sido clave para que nuevos modelos, como las Meta Ray-Ban Wayfarer lanzadas en 2024, encuentren su lugar en el mercado. Estas gafas combinan funcionalidad práctica, como grabación de video, reproducción de audio y traducción en tiempo real, con un diseño discreto y estilizado que se integra fácilmente en la vida cotidiana.

Pero no son las únicas. Empresas como Chamelo han explorado nuevos enfoques, presentando lentes con tintes electrónicos ajustables para distintas condiciones de luz y soporte para prescripciones ópticas. Por su parte, las Rokid Glasses, otro destacado del CES 2025, incorporan pantallas microOLED para ofrecer experiencias de realidad aumentada (AR) inmersivas y ligeras.

Innovaciones destacadas en CES 2025

El evento de este año consolidó a las gafas inteligentes como una categoría tecnológica clave. Aquí algunos de los modelos más sorprendentes:

  • Nuance Audio: Presentadas por EssilorLuxottica, estas gafas integran audífonos diseñados para personas con problemas de audición. Con seis micrófonos y modos ajustables, permiten amplificar conversaciones específicas o reducir el ruido ambiental. Además, su diseño estilizado las hace indistinguibles de unas gafas convencionales, eliminando el estigma asociado a los audífonos tradicionales.
Nuance Audio.
  • Xreal One Pro: Estas gafas AR impresionaron por su capacidad de proyectar pantallas virtuales ultrapanorámicas con tecnología de vanguardia. Su chip X1 permite simular monitores de hasta 200 pulgadas con una calidad visual sobresaliente, ideal para usuarios que buscan productividad y entretenimiento inmersivo.
XReal One Pro.
  • Halliday Glasses: Con un enfoque en la productividad, estas gafas incorporan un módulo de pantalla cerca del ojo derecho para mostrar traducciones, transcripciones en tiempo real y hasta letras de canciones. Su diseño ligero y funcional las convierte en una opción interesante para quienes buscan utilidad sin sacrificar comodidad.
Halliday Glasses.
  • Meta Ray-Ban Wayfarer: Un éxito de ventas desde su lanzamiento en 2024, estas gafas destacan por su versatilidad, desde capturar videos y realizar llamadas hasta interactuar con asistentes de IA como Meta AI. Su estilo clásico y la opción de lentes de transición las hacen perfectas para cualquier ocasión.
Meta Ray-Ban Wayfarer.
  • Rokid Glasses: Este modelo combina diseño elegante con funciones avanzadas como navegación en tiempo real, traducción simultánea y grabación de video con una cámara de 12 MP. Son un ejemplo claro de cómo las gafas inteligentes están convergiendo hacia dispositivos todo-en-uno.
Rokid Glasses.

¿Por qué ahora sí?

La clave del éxito actual de las gafas inteligentes radica en una combinación de avances tecnológicos y un enfoque más centrado en el usuario. La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, pantallas microOLED y baterías más duraderas permite crear dispositivos que realmente añaden valor a la vida cotidiana.

Además, la industria ha aprendido a abordar las preocupaciones de privacidad y diseño. Por ejemplo, modelos como las Chamelo Aura y las Even Realities G1 ofrecen funciones prácticas sin incluir cámaras, una decisión que refuerza la confianza del usuario y reduce el rechazo social.

Retos y el futuro del mercado

A pesar de los avances, las gafas inteligentes aún enfrentan desafíos significativos. La autonomía de las baterías, los altos costos de producción y la dependencia de dispositivos externos como smartphones son barreras que deben superarse para alcanzar una adopción masiva.

Sin embargo, el futuro parece prometedor. Gigantes como Google y Apple están apostando por esta tecnología. Google, por ejemplo, ha lanzado Android XR, un proyecto abierto que busca estandarizar la realidad extendida (XR) para dispositivos como gafas y auriculares. Por su parte, Apple continúa innovando con productos como el Vision Pro, aunque su alto costo limita su alcance.

Gafas inteligentes y el marketing

Las gafas inteligentes podrían revolucionar el marketing digital al combinar la realidad aumentada con inteligencia artificial y datos en tiempo real, haciendo posibles experiencias hiperpersonalizadas. Tan solo imagina campañas publicitarias que desplieguen descuentos exclusivos al pasar por fuera de una tienda, o que muestren cómo se vería un producto en el entorno del usuario antes de comprarlo. Al mezclar el mundo real con el digital, estas herramientas podrían ofrecer recomendaciones basadas en búsquedas previas o el contexto del usuario, como su ubicación o estado emocional. Con capacidades de segmentación avanzadas, las marcas podrían crear campañas más efectivas y lograr un engagement sin precedentes.

El CES 2025 dejó claro que las gafas inteligentes están listas para salir del nicho y convertirse en una herramienta cotidiana. Con la combinación adecuada de diseño, funcionalidad y accesibilidad, estas gafas podrían ser el próximo gran paso en la evolución de la tecnología personal.