Halloween puede ser mucho más que una campaña temática. A través del marketing emocional, las marcas pueden generar vínculos reales y memorables, creando experiencias híbridas donde lo digital y lo presencial se conectan para fortalecer la cultura y el sentido de pertenencia.
Marketing emocional en Halloween: una estrategia que trasciende el disfraz
De acuerdo con VML, las marcas que generan mayor conexión y recordación son aquellas que apelan a la emoción y la autenticidad, especialmente en eventos culturales de alto impacto como Halloween. En esta línea, el marketing emocional se ha consolidado como una herramienta clave para fortalecer vínculos y construir marcas memorables en América Latina, donde la cercanía sigue siendo un valor diferencial.
En Retargeting, la líder de Marketing & Comms, Daniela Escalona, lo vivió de primera mano durante el evento interno Spookytargeting, que combinó dinámicas presenciales y digitales para conectar equipos de distintos países. Generar experiencias compartidas, coherentes y llenas de propósito es una clave para el éxito de las marcas.
Halloween y marketing emocional: una oportunidad para conectar con propósito
El marketing emocional permite que las marcas generen conexiones más profundas en fechas de alta carga simbólica. Según el informe Future 100 Latam 2025 de VML, las audiencias latinoamericanas responden mejor a marcas que transmiten autenticidad, empatía y coherencia con sus valores.
En ese contexto, Halloween se ha vuelto un escenario ideal para demostrarlo. La experiencia Halloween no solo apela al entretenimiento, sino que despierta emociones colectivas: el juego, la nostalgia y la creatividad. Cuando las empresas logran canalizar esas emociones en su comunicación, construyen un relato que fortalece su identidad.
Sobre el evento Spookytargeting Daniela dice: “La conexión emocional se construye cuando la experiencia es auténtica y participativa. No se trata solo de producir un evento, sino de crear un relato compartido donde las personas se sientan parte activa del mismo.”
El branding emocional, aplicado en contextos como este, deja de ser solo una estrategia de comunicación y se convierte en una herramienta para unir equipos, comunidades y audiencias. Por ejemplo, en Spookytargeting "ver a los retargetines disfrazados/as, participando en juegos y compartiendo en la ofi generó una energía contagiosa que se transmitió incluso a quienes estaban conectados de forma remota", explica Daniela.
Ejemplos de marketing que combinan emoción y coherencia
Las marcas más efectivas en campañas de temporada son aquellas que equilibran coherencia y participación. Un buen ejemplo de marketing emocional es integrar la historia de la marca con la emoción del momento.
En el caso de Retargeting, Spookytargeting no fue solo una celebración, sino una muestra del valor de las experiencias híbridas: se habilitó una Meet exclusiva para mostrar disfraces desde casa y una transmisión en YouTube para conectar con quienes estaban en otros países, de modo que todas las personas pudieran participar.
“La experiencia fue realmente híbrida: una misma celebración compartida desde distintos lugares, pero con la misma vibra Rt. Ese era el objetivo”, destaca Daniela.
Este tipo de ejemplos de marketing muestran cómo lo presencial y lo digital se complementan. La confianza y la emoción que surgen del contacto humano no se pierden: se amplifican a través de los medios digitales, reforzando la cultura organizacional y el sentido de comunidad.
Experiencias híbridas: el futuro del marketing emocional
El informe Google Marketing Live 2025 señala que las experiencias con mayor impacto emocional son aquellas que cruzan canales y contextos. Es decir, las experiencias híbridas que combinan presencia física con interacción digital.
Estas permiten una conexión más humana sin renunciar a la inmediatez ni a la personalización del entorno online. Desde un punto de vista estratégico, integrar ambos mundos genera lealtad y recordación: dos pilares del branding emocional.
En este sentido, Daniela nos comenta que "cuando se combinan coherencia, interacción y una historia genuina, el vínculo con la audiencia trasciende lo digital y se convierte en una experiencia memorable.“
Descarga aquí el informe completo Future 100 Latam 2025 de VML y el blog resumen de Google Marketing Live 2025.
Conecta con propósito junto a Retargeting
La clave está en transformar emociones en experiencias, y esas experiencias en historias que perduren. En Retargeting entendemos que la conexión emocional no se improvisa, sino que se diseña, se comunica y se vive.
Nuestro equipo puede ayudarte a construir estrategias de marketing emocional que combinen creatividad, coherencia y tecnología: desde branding emocional y producción de eventos hasta campañas digitales y experiencias híbridas integradas.
✨ Contacta a Retargeting hoy y potencia tus estrategias de marketing emocional con propósito.
También te puede interesar:

Tendencias para medios y marketing 2025
World Advertising Research Center (WARC) nos…

Tendencias en redes sociales 2025: Claves para optimizar tu estrategia digital según HubSpot
¿Estás preparado para el futuro del marketin…

Estado del marketing en 2025
Descubre las principales tendencias de marke…