
World Advertising Research Center (WARC) revela las principales tendencias que marcarán el marketing y los medios este año: una planificación estratégica adaptada a la abundancia de canales, el avance de la inteligencia artificial en búsquedas y la expansión del retail media como pilar del ecosistema publicitario.
WARC nos presenta "el futuro de los medios" para 2025
El informe "The Future of Media 2025" destaca tres tendencias clave que redefinirán el panorama mediático global este año. En un contexto donde la inversión publicitaria superó el billón de dólares en 2024 y se espera un crecimiento adicional del 10,7% para 2025, la planificación estratégica será más importante que nunca. Aquí desglosamos las principales áreas de cambio:
1. Planificación en una era de abundancia
La creciente diversidad de canales ofrece oportunidades inéditas para las marcas, pero también plantea nuevos desafíos. Según el informe, el mix de medios ideal dependerá del contexto, los objetivos de cada marca y la calidad de los soportes seleccionados. La clave estará en desarrollar estrategias holísticas que combinen tácticas a corto y largo plazo, desde campañas en redes sociales y gaming hasta colaboraciones con influencers y podcasts.
Este entorno dinámico también impulsa la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos de planificación y gestión de campañas, aunque ello implique ceder parte del control creativo.

2. Retos y oportunidades en la búsqueda
El 2025 será testigo de una transformación significativa en el ámbito de las búsquedas. Si bien Google aún domina con más del 80% del mercado y una inversión que superará los 220.000 millones de dólares este año, las redes sociales y el retail media están ganando terreno como alternativas de búsqueda, especialmente entre los usuarios más jóvenes.
El futuro de las búsquedas estará enfocado en la intención del consumidor más que en la información, un cambio potenciado por la implementación de modelos avanzados de IA. Este giro requiere que las marcas adapten sus estrategias de optimización, pasando del SEO tradicional al Large Language Model Optimisation (LLMO), donde los contenidos deberán ajustarse a los resultados basados en IA.

3. La expansión del retail media y el comercio omnipresente
Con un crecimiento estimado del 14,8% en 2025, el retail media se está consolidando como un pilar del ecosistema publicitario digital. Los anunciantes tendrán la oportunidad de llegar a los consumidores en todas las etapas del embudo de compra, desde la generación de conocimiento hasta la conversión.
Sin embargo, este auge también presenta desafíos, como la falta de estandarización entre plataformas y la saturación de opciones. Para evitar comprometer la salud de sus marcas, los anunciantes deberán equilibrar las inversiones en publicidad de conversión y en estrategias de branding a largo plazo.

Innovación y complejidad: los desafíos de los medios en 2025
Tal como señala Paul Stringer, editor gerente de Research & Insights en WARC: “Este es el momento más emocionante para dedicarse a la planificación de medios, pero también el más complejo. La madurez de la publicidad digital y el auge de la IA están redefiniendo cómo las marcas se conectan con sus audiencias”.