Las aplicaciones móviles compiten por segundos de atención, y solo aquellas que entienden cómo fidelizar logran mantenerse instaladas. Desde la personalización hasta las suscripciones, los datos recientes muestran un nuevo estándar para retener usuarios y generar valor duradero.
Funcionalidades que mejor fidelizan en apps: lo que revela el 2025
Según el Mobile App Growth Report 2025 de Adjust, el promedio global de retención a 30 días apenas alcanza el 6%, lo que confirma que la verdadera batalla de las aplicaciones no es por descargas, sino por compromiso. Estudios de EY, Braze y RevenueCat coinciden: la fidelización hoy depende de experiencias significativas, comunicación contextual y modelos de suscripción flexibles que mantengan la motivación a largo plazo.
En un contexto donde las aplicaciones móviles deben ser tan útiles como atractivas, comprender qué impulsa la fidelización se ha vuelto esencial para cualquier marca digital. Revisa algunos tips en este artículo.
1. Personalización y datos: la nueva base del compromiso
Las aplicaciones móviles que personalizan experiencias logran tasas de retención hasta 1,8 veces más altas, según Braze (2025). No se trata solo de enviar más push notificaciones, sino de entender el comportamiento y los momentos del usuario.
Por otro lado, las notificaciones push adaptadas a intereses y horarios tienen un 50% más de clics que los mensajes genéricos. Las marcas que integran inteligencia contextual (como ubicación, hora o frecuencia de uso) construyen una relación más emocional y duradera con su comunidad.
Revisa aquí el informe completo App engagement metrics de Braze 2025.
2. Suscripciones inteligentes: cuando la app móvil se vuelve parte del día a día
El informe State of Subscription Apps 2025 de RevenueCat muestra que los modelos de suscripciones flexibles y transparentes han aumentado un 23% en ingresos globales. Las aplicaciones que ofrecen planes escalables o beneficios exclusivos retienen mejor, porque el usuario percibe valor continuo y control.
Además, el 68% de los consumidores prefiere apps que permitan pausar o adaptar su suscripción, lo que evidencia que la fidelización no se basa en permanencia forzada, sino en confianza y utilidad sostenida.
Descarga acá el informe completo State of Subscription Apps 2025 de RevenueCat.
3. UX, diseño emocional y microinteracciones: pequeños gestos, grandes resultados
Las experiencias de una aplicación van más allá del contenido. El diseño intuitivo, las animaciones sutiles y los refuerzos visuales impactan directamente en la percepción de marca. Adjust (2025) destaca que el 42% de los usuarios abandona una app móvil tras una mala experiencia inicial.
Un elemento relevante son las microinteracciones —como vibraciones al completar acciones o transiciones suaves entre pantallas— que generan placer cognitivo, lo que convierte tareas cotidianas en experiencias memorables. Esto implica que, en términos de fidelización, cada segundo de satisfacción cuente.
Consulta aquí el informe Mobile App Growth Report 2025 de Adjust.
4. Programas de lealtad y recompensas: más allá de los descuentos
El estudio EY Loyalty Market Study 2025 subraya que el 72% de los consumidores latinoamericanos valora las aplicaciones móviles que reconocen su lealtad con beneficios personalizados.

Esto confirma que el compromiso sostenido no proviene solo de promociones, sino del reconocimiento emocional. Las aplicaciones que combinan recompensas dinámicas con comunicación clara y notificaciones push oportunas logran reforzar hábitos de uso y una percepción positiva de la marca.
Accede aquí al estudio completo 2025 EY Loyalty Market Study.
En Retargeting diseñamos para fidelizar, no solo convertir
En un ecosistema saturado de tiendas online y miles de aplicaciones, fidelizar es el nuevo oro digital. La retención depende de estrategias que integren personalización, experiencias fluidas y modelos de suscripciones transparentes.
En Retargeting, entendemos que una aplicación app exitosa no se mide solo por su diseño o descargas, sino por la conexión que mantiene viva con sus usuarios.
🔗 ¿Quieres crear una app móvil que retenga y enamore? Nuestro equipo combina diseño UX/UI, desarrollo y estrategias personalizadas para fortalecer la relación entre tu marca y tus usuarios. Contáctanos y hagamos crecer tu ecosistema digital.
También te puede interesar:

Código Chileno de Ética Publicitaria regula el uso de IA
Entre otras cosas, los anunciantes tienen el…

Las compras e-commerce no son lo mismo si usas Live Shopping y retail media
Descubre cómo aumentan las conversiones y ve…

Fotografía publicitaria y e-commerce para destacar tu negocio
Destaca en e-commerce con tips para tus foto…